LA NOCIÓN DE SEGURIDAD EN LOS REGÍMENES FRONTERIZOS DE PERÚ, BOLIVIA Y CHILE
Resumen
El presente artículo expone una comparación de los marcos normativos vigentes sobre la
administración y gestión de las fronteras de Perú, Bolivia y Chile, examinando la noción de
seguridad en cada uno de ellos. Se identifican diferencias relacionadas a la lectura del rol de la
frontera como dispositivo de control y la percepción sobre la seguridad como complemento del
desarrollo de los territorios fronterizos. En términos metodológicos, se utilizan técnicas referidas
al método comparado y al análisis de contenido permitiendo la revisión e interpretación de las
fuentes consultadas. Las conclusiones principales se relacionan al establecimiento de la seguridad
como un elemento vigente en todos los casos, pero matizado por la visión histórica y realidad
económica, por lo que su aplicación circula entre estas dos concepciones.