Resumen

Presentamos una visión del devenir de la solución a la cuestión social, a través de políticas
estatales centradas en la construcción de vivienda social, en Valparaíso, denotando la
singularidad de la arquitectura moderna construida en la ciudad, obras icónicas que poseen
particularidades en su proporción, estética y emplazamiento que las hacen diferenciarse de otras
propuestas latinoamericanas. De esta singularidad planteamos que el fin de una arquitectura con
convicción fue provocada por la intrusión de la especulación del precio de los terrenos urbanos y
consecuentemente el surgimiento una arquitectura de mercado, que abandonó cualquier espacio
de singularidad posible.